¿Queres formar parte da nosa comunidade de festeir@s?
Recibirás bonos desconto para as nosas festas e montaxes, ademais de ideas e consellos para estar á última nas túas celebracións. Tranquila, non seremos plastas?
Agora mesmo todo o equipo de animación de La Guagua está parado, coma ten que ser, ao igual que o resto do sector, o cal é lóxico. Todo parece indicar que a nosa será unha das últimas áreas económicas en poder reiniciar a actividade e isto, aínda que doa recoñecelo, tamén é bastante lóxico. Somos conscientes de que o noso traballo, polo xeral, implica xuntar moita xente, contacto, relación social directa e demáis cousas que, polo visto, van estar censuradas durante un tempo. Así que non nos queda outra que asumir unha situación que non nos augura moitas alegrías no futuro próximo.
Pero resulta que desde que nos tocou, como á maioría de xente, quedar confinadas e confinados na casa, comezou unha cousa que me parece preciosa e que quero compartir con vós. En todo momento as xefas foron sinceras connosco, a situación está mal, pero isto lonxe de desanimarnos púxonos a todas e todos en alerta. Resulta que desde que comezou isto non hai día que alguén non propoña un baile, faga un vídeo ou invente unha actividade. Eu mesmo decídome a escribir estas liñas (por iniciativa propia) xusto despois de gravar un vídeo de felicitación a un neno que cumpriu anos en corentena. Prodúcese o feito de que non só facemos isto pensando en que a xente nos vexa e non se esqueza de nós no parón, facémolo porque nos encanta, porque nos da vida e porque estamos desexando poder volver a xogar e arrolar sen límites.
Hai uns días, a partir dunha pregunta sobre os cursos de monitor xerouse un debate precioso sobre o que fai falta na nosa profesión, o importante que é, como a percibe a xente e que temos que facer nós para que se tome máis en serio. Foi intenso, interesante e saudable. Foi, ademais, a constatación de que cremos no que facemos e no seu poder transformador.
En ningún momento ninguén pensou en termos de problemas con respecto á nosa situación, so en solucións. Iso non quere dicir que saibamos cal é, non temos unha bola máxica, nin podemos ver o futuro, pero estamos dispostas e dispostos a probar o que sexa para poder seguir facendo o que nos apaixona e que cremos que é moi necesario.
Por suposto estamos desexando vernos, darnos apertas e bicos, porque non dicilo: ir de festa e facer unha das nosas xa celebres interpretacións no karaoke; pero algo que cada unha das persoas da Guagua devecemos por facer, é volver a traballar xuntas e ver os nosos sorrisos reflectidos nos das nenas e nenos que xogan con nós.
A verdade é que estou emocionado e orgulloso de dedicarme a algo tan bonito como o noso e, sobre todo (e desculpádeme o autobombo) de formar parte dunha equipa con xente tan positiva, xenerosa, agarimosa e profesional. Hoxe estoume facendo aínda máis consciente do moito que me aporta, que aprendo e do moito que botaría de menos se non estivese na miña vida esta profesión.
Moitas gracias a todas as persoas que teñen algunha responsabilidade en que eu chegara a parar aquí.
Nos gustaría saber cómo os va en casa con los peques, y cómo repartís el tiempo libre de l@s niñ@s, que es mucho, sin cole, sin parque y sin superabuel@s.
Yo, la que os escribe, mamá de dos niños y gerente de esta empresa, hoy ya no mandé a los niños al cole.
Reconozco que el primer día no ha ido mal, no nos ha pasado eso que aparece en la foto, pero no hemos sido una familia muy ejemplar. Eso sí, los niños, felices, salvo por un detalle...echan mucho de menos a sus abuelas, con las que normalmente pasan mucho tiempo (y ellas también echan mucho de menos a los niños).
Entre la declaración del estado de alarma, miles de noticias que se suceden, la preocupación por la empresa y por los empleados... papá y mamá hemos estado despistados, pendientes de las noticias de la tele, del móvil, y trabajando como podemos.
Y los niños... hoy, a sus anchas. En pijama, consola va consola viene, "déjame el móvil que me aburro", chocolate, nachos y sobaos.
En resumen. Nos estamos adaptando a una situación nueva y preocupante, y esto nos está echando un pulso a todos, como sociedad y como padres.
Prometo, desde mañana estar más centrada y repartir mejor el tiempo de los niños.
Pensé que voy a intentar que todos los días haya: un rato de manualidades, otro rato de juegos de mesa o juegos con juguetes, otro rato de leer-escribir-pintar, y otro rato de tele-consola-móvil (eso será cuando nosotros necesitemos estar más concentrados en el trabajo). Y vamos a preocuparnos de que tengan al alcance de su mano más comida sana y menos paquetititos de chuminadas...Que son muchos días y todavía no hemos empezado!
En fin... que todos los problemas sean estos:)
Lo más importante es la salud, y saldremos de esto si como sociedad estamos a la altura.
A nuestros abuelos los mandaron a la guerra, a los abuelos de nuestros hijos, a casa. Y aunque los echemos muchísimo de menos, lo más importante es que estén bien;) Ya descontaremos el tiempo de cuarentena
¿Cómo se os ocurre que podemos organizar el tiempo de los peques?
Nos gustaría que nos contarais vuestra experiencia.
Recordad que #arrolarsemola también en cuarentena.
Xa sei que o titular parece algo moi negativo, pero en realidade pretendo facer un canto ao traballo que facemos e eliximos facer. Esta frase pronunciouna un tal Brais que se dedica á animación e se parece bastante ao que escribe estas liñas. A sentencia xurdiu no medio dun dos cursos que facemos tódolos anos na Guagua nos que nos xuntamos xente que leva anos no oficio e xente que acaba de comezar, repasamos conceptos, xogamos (para nós xogar é algo moi serio), perfeccionamos habilidades e desenvolvemos outras novas, aprendemos novas maneiras de enfocar as nosas capacidades e poñemos en común experiencias e pensamentos que nos xorden sobre este traballo.
Así pois, estabamos a debater sobre distintas ideas cando apareceu o tema de que este traballo esixía algunhas cousas que outros non e de súpeto eu sentín a necesidade de falar sobre isto (debo confesar que o feito de que eu tome a palabra non é nada estraño, o difícil xeralmente é que aguante calado) e dirixinme á xente que estaba querendo empezar no oficio para dicirlles algo coma "Mirade, os meus compañeiros poden dar fe de que me encanta o que fago e sempre estou desexando o próximo curro, pero, por favor, se non vos gusta non o fagades, non vale a pena". Mentres dicía isto non podía deixar de ver na miña cabeza imaxes de monitores aburridos xogando ós mesmos xogos de sempre, animadoras malencaradas poñendo música horrenda ao berro de "venga todos a bailar, no se puede no querer", vixiantes de inchable bebendo ou comendo mentres ignoran á xente que se subiu e está a saltar... E enchíame de magoa saber que hai xente que desaproveita a oportunidade máis marabillosa que nos brinda este traballo, que é a de pasalo ben mentres traballamos. Non so é unha vantaxe, para min é un requisito imprescindible ¿Como se vai divertir a xente contigo se ti non fas máis que demostrar o teu descontento?
Unha das miñas xefas repite sempre unha frase xenial que di algo así coma "Los niños te dan lo que reciben". Eu sempre a tivera en conta e intentaba aplicala, pero un día, cando xa perdera a conta das veces que a escoitara deille unha volta máis e pensei "agarda, non pode ser, ¿será tan sinxelo? ¿Se eu lles dou diversión elas e eles me devolven diversión? ¿Así de fácil?" Para min ese momento foi unha revolución. É certo que se trataba dunha verdade a medias porque atopei unha motivación verdadeira, pero de sinxelo non tiña nada. Mais a partir dese momento conseguín que un traballo que ata entón me gustaba, pero que en ocasións me resultaba un pouco angustioso (unha horda de nenas e nenos poden ser agobiantes), pasase a ser unha das miñas principais fontes de diversión.
Non quero dicir con isto que non haxa días que non me apeteza ir a traballar, pero si podo asegurar que, a día de hoxe, non hai ningún día que vaia a traballar e non remate pensando "hoxe paseino ben". Inda que ás veces tamén pense "que dura foi a animación de hoxe", unha cousa non quita a outra.
En resumo o que quero dicir con todo isto é que o mundo do ocio e o tempo libre precisa xente que ame o que fai, xente que se divirta traballando e xente que en canto empeza a moverse sabe que nese momento toca repartir felicidade traballando coa que se xera dentro súa.
Se estades nesta lista, estou desexando coñecervos e que compartamos historias.
Así que xa sabedes "Se non vos gusta, por favor, non o fagades".
estáis haciendo enormes esfuerzos por demostrar a la gente que no están solos.
¡¡Gracias por levantar el ánimo a las familias!!
Y por hacer de Animadores Socioculturales a través de vuestras Redes Sociales, Protección Civil, y Policía Local. ¡¡Gracias por alegrar los días de los niños y niñas con luces y sirenas!!
Eso significa que ahora sois vosotros quien está llevando la alegría a las casas, y también, que entendéis que la animación y la dinamización social es algo muy necesario en tiempos de crisis.
Gracias por vuestra preocupación, y por estar cerca de vuestra comunidad en momentos tan difíciles.
Muchas personas anónimas
estáis haciendo de animadores improvisados desde vuestras ventanas y
balcones, convirtiéndoos en la atracción del día para muchos niños y niñas.
¡¡Gracias por hacer que cada día sea diferente y por llevar risas y aire fresco a las casas!!
Todo eso que estáis haciendo unos y otras es algo difícil de hacer.
Se trata de transformar la energía en energía participativa y positiva, y
de cambiar el estado de las personas, logrando que todo el mundo se quede mucho mejor de lo que estaba.
En eso consiste la animación.
¡Y hay mucho talento camuflado detrás de los uniformes, corbatas o pijamas!
¡¡Nuestro aplauso y reconocimiento de hoy va para todos vosotros!!!
P.D. ¿Os dais cuenta de esto compañeros? Ahora mucha gente importante se encarga de hacer lo que hacemos nosotros a diario:) ¿Será que nuestra misión dentro de la sociedad es más importante de lo que parecía y que somos profesionales imprescindibles?
Ojalá pronto podamos volver a salir y hacer lo que más nos gusta
Mientras tanto, mucho ánimo y fuerza para las personas que se están encargando de ello.
Esperemos que estéis tod@s bien y que estéis pasando estos días de cuarentena del mejor modo posible.
Las oficinas de La Guagua permanecerán cerradas hasta que esto pase, pero seguimos trabajando desde casa, por lo que, si en algo podemos ayudaros, estamos operativas a través del mail o de los teléfonos móviles. Incluso ya hemos organizado alguna reunión por skype:)
Nuestra actividad está paralizada desde el viernes, así que pensamos que este puede ser un buen momento para pensar y crear nuevas actividades o proyectos.
Sabemos que cuando esto pase tod@s tendremos un montón de ganas de recuperar el tiempo perdido y de organizar muchas actividades y fiestas para poder celebrarlo con nuestros peques, disfrutando de nuestra normalidad y libertad. Así que, si tenéis alguna idea en mente para celebrar la vuelta a la normalidad, o para la primavera o para el verano, estaremos encantadas de ayudaros, pasándoos una propuesta y un presupuesto sin compromiso.
Deseamos de verdad poder vernos muy pronto.
A cuidarse mucho!!
Un abrazo grande (aunque sea virtual:) de parte de todo el equipo de La Guagua.
Ante la crisis del coronavirus sabemos que LA SOCIEDAD NOS NECESITA, y por eso hemos creado un servicio de emergencia.
Nuestros abuelos son población de riesgo y no deben de quedarse con los niños. Por otra parte los papás y mamás no podemos pararnos, tenemos que poder seguir trabajando aunque sea desde casa, y atendiendo otras obligaciones.
Los niños y niñas necesitan cuidados, alegría, tranquilidad...Nuestras vidas no pueden pararse de un día para otro, y nuestras necesidades necesitan ser atendidas!
Por otra parte hay profesionales que sí o sí tienen que ir a trabajar, sanitarios, personal de farmacias, supermercados, servicios informáticos, conductores de autobús o de ambulancias, y no es recomendable que dejen a sus hijos con los abuelos. Nosotros consideramos que somos una de esas profesiones necesarias, y que ante una emergencia social tenemos que responder. Eso sí, con cabeza y con responsabilidad.
Por esta razón ponemos a disposición de todas las familias que lo necesiten un servicio de MONITORES EN CASA. Se trata de monitores y monitoras que de no ser por esta circunstancia estarían en los coles impartiendo actividades extraescolares o talleres. Se trata de monitores profesionales y asegurados que además de querer ayudar a las familias también necesitan seguir trabajando.
Es un servicio pensado sólo para familias que lo necesiten por motivos laborales, no para hacer relaciones sociales, y hemos habilitado bonos de 3 horas, de 10 o de 20 horas.
Estamos trabajando con la mayor rapidez posible para establecer un protocolo de seguridad, y por supuesto, sólo irán a trabajar aquellos monitores que quieran y estén sanos.